Jurado del Premio Nacional de Periodismo CPB - 2022

GERARDO REYES COPELLO
Director del equipo de investigación de la cadena Univision.

Trabajó en EL TIEMPO (Unidad Investigativa) y The Miami Herald. Participó en el equipo que obtuvo el premio Pulitzer a la mejor investigación en 1998 y fue reconocido con el Premio María Moors Cabot en 2004.

DIANA CALDERÓN
Directora de Noticias del Mediodía y de Hora 20 (Caracol Radio)

Ha trabajado para EL TIEMPO, Revista Cromos, Señal Colombia, Noticiero 24 Horas y La FM de RCN, los tres últimos en calidad de directora. Columnista del diario español El País, fue además investigadora de la Unidad de Respuesta Rápida de la Sociedad Interamericana de Prensa en Colombia.

IGNACIO GREIFFENSTEIN
Profesor de periodismo de televisión en las universidades La Sabana, Javeriana, Externado de Colombia, Autónoma de Occidente y Sergio Arboleda.

A nivel nacional, se ha desempeñado como directivo en varios informativos: Noticiero de las 7, Telenoticiero del Mediodía y QAP Noticias, entre otros. Fue fundador y Productor Ejecutivo de CNN en Español, en Atlanta, y director del portal kienyke.com.

JUAN CARLOS PÉREZ
Comunicador social-periodista; magíster en investigación y docencia universitaria y Ph.D. en Comunicación (Universidad Nacional de la Plata, Arg.)

Ha trabajado en medios como Caracol Radio; RCN Radio y como Director Nacional de Noticias de Todelar. Tiene una amplia experiencia como investigador y docente universitario y es autor de varios libros sobre periodismo radial, entre ellos La magia del dial (2004), Ser ciudadano en la radio (2012) y Nuevas Sonoridades para nuevas ciudadanías. (2021).

ADRIANA BERNAL SALGADO
Presidenta, creadora y fundadora de la Casa de Contenidos Digitales K, de la que hace parte KienyKe.com, Foros K, Premio Nacional de Periodismo Digital y el Festival de los Sentidos.

Representante de los medios de comunicación en la Comisión Ciudadana de Lucha Contra la Corrupción; vicepresidente de la Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI), también hizo parte de la junta directiva de la Asociación Nacional de Medios de Comunicación (Asomedios).

VÍCTOR SOLANO
Catedrático en Marketing Digital en la Universidad Javeriana.

Actualmente es columnista del diario Vanguardia, co anfitrión en el pódcast #AmigosTIC, de Caracol Radio y consultor de comunicación digital en Grandes Genios SAS.

MARÍA VICTORIA PABÓN
Presidenta de la Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios de Comunicación (AFACOM).

Directora de la Facultad de Comunicación Social–Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Periodista de la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela. Especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional de la UPB y Magíster en Ciencias de la Información de la Universidad de Navarra (España).

Jurado

Los ganadores en todas las modalidades serán seleccionados con total independencia y autonomía por el jurado, a excepción del Premio al Mérito Periodístico Guillermo Cano.

Ningún directivo, ejecutivo del CPB o miembro del jurado puede concursar para ninguno de los premios.

El jurado calificador está conformado por periodistas de reconocida trayectoria profesional y son designados por la Junta Directiva del Círculo de Periodistas de Bogotá. Es el encargado y responsable de analizar, juzgar y premiar todos los trabajos presentados en las nueve (9) categorías que concursan en esta edición. Su decisión es inapelable.

En cada categoría el jurado debe designar tres finalistas y, entre ellos, al ganador. Tiene la facultad de declarar desierto un premio por falta de méritos o porque el concursante no cumple los requisitos. Al ser juzgada una categoría en la que participe un trabajo de un medio de comunicación o casa editorial al que esté vinculado algún miembro del jurado, este se declarará impedido para votar por el trabajo respectivo.

El jurado se reunirá en pleno para evaluar a los ganadores en todas las categorías y se hará mediante votación de mayoría simple por uno de los tres finalistas de cada una de las categorías. Ningún premio puede ser elegido por un solo jurado sin contar con los votos suficientes de los demás miembros. El trabajo que obtenga más votos será el ganador y de manera sucesiva quienes ocupen el segundo y tercer lugar; y quedará especificado en el acta del jurado entregada a la Junta Directiva del CPB como organizadora del Premio o a quien esta delegue.

El jurado se reunirá en pleno para evaluar a los ganadores en todas las categorías y se hará mediante votación de mayoría simple por uno de los tres finalistas de cada una de las categorías. Ningún premio puede ser elegido por un solo jurado sin contar con los votos suficientes de los demás miembros. El trabajo que obtenga más votos será el ganador y de manera sucesiva quienes ocupen el segundo y tercer lugar; y quedará especificado en el acta del jurado entregada a la Junta Directiva del CPB como organizadora del Premio o a quien esta delegue.

EI jurado presenta en acta su informe final, con la firma de todos sus integrantes y la justificación suficientemente argumentada de cada uno de los trabajos ganadores.

La Junta Directiva del CPB puede nombrar un pre-jurado en el evento en que considere excesivo el número de trabajos para los jurados. El pre- jurado hará una preselección que pasará a manos del jurado respectivo. No obstante, cualquier integrante del jurado puede pedir la totalidad de las postulaciones de su categoría, si lo considera pertinente y llevar sus seleccionados a la etapa final de reunión.